La gran contribución de Chanel al mundo de la Alta Costura fue liberarla. Es cierto que la mujer había sido liberada del corsé, pero usaba trajes que dificultaban sus movimientos. Chanel tuvo como objetivo realizar una moda cómoda. Para ello, conjugó los materiales que componían el vestuario masculino como el punto, y los principios de la elegancia masculinos: calidad, proporción y comodidad; trasladándolos al plano femenino. Chanel aportó en el vestir los valores de la mujer moderna, sus propios valores. De esta manera, las chaquetas Chanel parecen estar diseñadas para llevarse abiertas o echadas encima de los hombros. Los diseños de Chanel tenían tal perfección que una mujer al vestir sus prendas podía olvidarse de que las llevaba puestas, y esto le posibilitaba concentrarse en el mundo, segura, joven y elegante.

Ya desde el principio, el lema de la casa fue la movilidad, tanto en el sentido concreto como en el figurado. Los miles de copias que vendió en todo el mundo tenían un efecto permanente, no sólo en cómo lucían las mujeres, sino también en sus comportamientos. Por ello, su éxito se debió a proporcionarle a la mujer una nueva sensación: juventud, una nueva manera de entender la vida, un lifestyle. "El chic en ese tiempo sublimado, es el valor del estilo Chanel".
Es por ese motivo por lo que afirma que la creación global de Chanel fue un estilo y no una moda.
Fuente: El Imperio de la Moda (autora: Inmaculada de la Puente-Herrera)
bsst:)
No hay comentarios:
Publicar un comentario